Estudiantes del CFT de Magallanes vivieron experiencia transformadora en la Reserva de Conservación Torres del Paine

Una oportunidad única de aprendizaje y conexión con la naturaleza vivieron los estudiantes de
Ecoturismo del CFT de Magallanes, Hugo Rivera Rodríguez y María Teresa Cárdenas Oyarzo,
quienes participaron en la primera pasantía realizada en conjunto con Explora en la Reserva de
Conservación Torres del Paine. Durante seis días, ambos se sumergieron en un entorno de
conservación, adquiriendo conocimientos y experiencias que marcarán su desarrollo
profesional.
Desde el primer momento, la inmersión en la reserva fue un desafío. "Fue una experiencia muy
enriquecedora, dado que pudimos conocer una reserva de 6.000 hectáreas con una
biodiversidad impresionante y un modelo de turismo que prioriza la conservación y la
educación del turista", destacó Hugo Rivera. María Teresa Cárdenas complementó: "Cada día
conocíamos el funcionamiento de la reserva, sus estrategias de conservación y las actividades
destinadas a los turistas".
Las labores desempeñadas fueron variadas y esenciales para el mantenimiento del ecosistema.
Entre ellas, los estudiantes participaron en el proceso de escarificación, una técnica que busca
la regeneración natural del bosque a través de la instalación de perchas para aves. "Nuestro
trabajo consistió en la remoción del suelo y la colocación de perchas con madera caída para
favorecer la germinación de nuevas especies", explicó Hugo. Asimismo, colaboraron en el
desarme de cercos para devolverle al paisaje su estado natural, reutilizando la madera en la
construcción de pasarelas.
El trabajo en la reserva no solo implicó tareas prácticas, sino también el fortalecimiento de
valores fundamentales para la profesión de Guía de Ecoturismo. "El compañerismo entre los
guardaparques es increíble. Nos recibieron de la mejor manera, siempre atentos, dispuestos a
enseñar y ayudarnos", comentó María Teresa. En la misma línea, Hugo destacó la vocación de
quienes dedican su vida a la conservación: "El amor y compromiso que demuestran los
guardaparques por la naturaleza es una enseñanza digna de destacar. Vivir en un lugar remoto
con turnos de 11 días de trabajo solo se logra con una verdadera pasión".
Además del aprendizaje teórico y práctico, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer
los senderos del parque, realizando trekking de hasta 28 kilómetros, incluyendo la icónica Base
Torres. "Cada recorrido fue un descubrimiento, una oportunidad para conectar con la esencia
del ecoturismo", comentó Hugo. María Teresa, por su parte, concluyó: "Esta experiencia
reforzó mi amor por la naturaleza y la importancia de su preservación".
Para el CFT de Magallanes, esta primera pasantía con Explora representa un hito en la
formación de sus estudiantes, otorgándoles la posibilidad de aplicar sus conocimientos en un
entorno real y alineado con los valores de sostenibilidad y conservación. La iniciativa, además,
abre la puerta a futuras colaboraciones que seguirán fortaleciendo el vínculo entre educación y
ecoturismo en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*